Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Ruta del Temple vertebra el turismo como parte del Plan Director del Castillo de Peñíscola
April 11, 2015 - 07:04
La Diputación de Castellón ha constatado que el Plan Director del Castillo de Peñíscola, que tiene como objetivo atraer más turismo a la provincia, avanza a muy buen ritmo, habiéndose concluidos ya los estudios históricos de la primera ruta de la oferta turística, la Ruta del Temple. Estos estudios serán la base para la catalogación histórica de la ruta, que incluirá a 16 municipios en la provincia.
José Luis Jarque, diputado de Cultura, explica que con esta ruta se busca generar un turismo de experiencias gracias al patrimonio histórico, dotando de mayor calidad e impacto económico a las zonas que cuentan con él. Se trata de humanizar a los principales personajes vinculados a la época del temple para cautivar la atención de los visitantes, mostrando los hechos acontecidos durante la estancia de la Orden del Temple en territorio castellonense.
Se han identificado hasta ahora 25 recursos relacionados con la Orden del Temple, la mayoría de ellos con una potencialidad alta para su explotación turística. Seis de ellos cuentan con una gran importancia en este sentido, pero también por ser imprescindibles en la historia de la propia Comunidad Valenciana, transmitiendo además la esencia medieval. Son el Castillo de Peñíscola y los centros históricos de las poblaciones de Ares del Maestrat, Burriana, Onda, Culla y Peñíscola. Estos serán los puntos más relevantes del recorrido histórico que se prepara.
El Plan Director del Castillo de Peñíscola cuestan con tres fases en la creación de la Ruta del Temple, para garantizar la calidad de la misma. La primera de ellas se basó en una exhaustiva investigación de los recursos patrimoniales que estuviera vinculados con la Orden del Temple y la figura del Papa Luna, buscando su potencialidad turística.
La segunda fase es la del análisis histórico, concretándose las diferentes líneas interpretativas para las rutas y cómo hacerles llegar a los visitantes estos temas para llamar su atención y atraerlos.
En la tercera fase, las iniciativas ya ideadas se convertirían en productos turísticos competitivos, consiguiendo la integración de empresarios del territorio, para aumentar su presencia y la oferta, y la generación de experiencias turísticas, a través del manual de producto turístico.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola ha vuelto a ser un plató de cine para sus visitantes y turistas
8ª Edición de la Oktoberfest en el Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites
Este fin de semana se disputa la segunda edición del triatlón Infinitri 226 en Peñíscola
Peñíscola celebra el Día Nacional de los Pueblos más Bonitos de España
Los visitantes y turistas se convierten en actores por un día este octubre en Peñíscola
Mareva Blue ganador de la XVII Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas
Comienza el XXXX Ciclo de Conciertos de Música Clásica Ciudad de Peñíscola
Fiesta Vuelta al Cole con Zetty en el Hotel & Spa Peñíscola Plaza Suites