Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Nuevo éxito del espectáculo piromusical de apertura del Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
August 3, 2012 - 11:08
Una vez más el piromusical de apertura del Festival Internacional de Música Antigua y Barroca, que organizan el Institut Valencià de la Música, (IVM) la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de Peñíscola, con el patrocinio de la Agencia Valenciana de Turismo, no defraudó al numeroso público que se congregó en la noche del jueves en la playa Norte de Peñíscola.
La consellera de Turisme, Cultura i Esport, Lola Johnson, presidió el acto inaugural, en el que también estuvieron presentes el alcalde de la localidad, Andrés Martínez, y la directora del Institut Valencià de la Música, Inmaculada Tomás, así como diversos acaldes de poblaciones cercanas.
La Pirotecnia Tomás de Benicarló sorprendió de nuevo a los más de cien mil espectadores que se distribuyeron a lo largo de los cerca de ocho kilómetros de playa existentes entre Peñícola y Benicarló para disfrutar de lo que ya se considera un clásico del verano de la oferta cultural y de ocio de la localidad del Baix Maestrat.
Liderado por Carles Magraner, el grupo valenciano Capella de Ministrers ofrece mañana sábado día 4 La cité des dames, el resultado de un trabajo de investigación que reivindica a las compositoras de la Edad Media y que hace referencia a la novela homónima del siglo XV de Cristina de Pizán (1364-ca. 1430).
“Esta propuesta de Capella de Ministrers recrea la ciudad de las mujeres desde el punto de vista musical, partiendo de unos nombres, prácticas y quehaceres minusvalorados por la historia de la música, relato parcial escrito y reescrito desde planteamientos androcéntricos”, según el especialista Josemi Lorenzo Arribas.
La cité des dames reúne “música litúrgica, paralitúrgica o profana, vocal e instrumental de autoras más conocidas como Casia, Hildegarda de Bingen, Herrada de Landsberg, Beatriz de Dia, Maroie de Dregnau…, o menos, como Eloísa, la duquesa de Lorena, Bertha Jacobs, Margarita de Austria o Ana Bolena, con especial atención a las compositoras hispanas: María González de Agüero, Blanca de Castilla, la reina de Mallorca o Gracia Baptista.
Desde su creación en 1987 y bajo la dirección de Carles Magraner, Capella de Ministrers ha llevado a cabo una importante tarea investigadora y musicológica en favor del patrimonio musical español, desde el medioevo hasta el siglo XIX, y ha dado más de setecientos conciertos.
Ha tocado en los principales auditorios y festivales especializados españoles, además de realizar giras y participar en festivales de Francia, Bélgica, Rumanía, Portugal, Holanda, Egipto, Italia, Alemania, Marruecos, Inglaterra, Polonia, Túnez, Chile, Portugal, Grecia, Argentina, Brasil, EUA, México, Finlandia, Austria, Cuba, Croacia, China, Argelia, Suecia o Noruega, entre otros países.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola espera superar el 85% de ocupación esta Semana Santa
Comienzan las obras de Nudo Peñíscola el nuevo Beach Club en la playa Sur
Casa Jaime premiado de nuevo con un Sol de la Guía Repsol
Peñíscola llena de actividades su Semana Santa
Peñíscola acogerá la XX Edición de los BMW Motorrad Days en España
Peñíscola presenta en FITUR nuevas rutas por la Sierra de Irta con Patrimonio de la Humanidad
Peñíscola celebra la festividad de San Antonio Abad
Las oficinas de información turística de Peñíscola atienden más de 100.000 consultas en 2023