Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Piromusical XV Festival de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
August 2, 2010 - 14:08
l XV Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola comienza el lunes día 2 con un majestuoso Piromusical en la Playa Norte de Peñíscola que combinará la belleza de las composiciones de Alessandro Scarlatti (Palermo, 1660-Nápoles, 1725) con los más imaginativos fuegos artificiales de la Pirotènia Tomás de Benicarló.
Durante aproximadamente veinte minutos los más de 150.000 espectadores que se congregan cada año en el paseo martítimo para seguir el espectáculo podrán disfrutar de una noche mágica cargada de arte y emoción.
La empresa de Benicarló disparará cerca de 1.500 kilos de material piroténico que acompañarán las nueve canciones de Scarlatti seleccionadas, en un juego de contrastes que alternará la espectacularidad en los momentos más vivos con el lirismo en las piezas más suaves.
Entre los múltiples y variados efectos previstos para esa noche se encuentran: perlas blancas, torbellinos plateados, lentejuelas amarillas y azules en candelas romanas y peonias, efectos de caída lenta al algua de colas de intermitente blanco, azul y sauces de kamuro, fuego estático de pirotecnia antigua con alfombra acuática de focos rojos, carcasas de relámpagos, guirnaldas en paracaídas, saturnos y dalias de colores pastel, entre otros.
Pese a que su figura ha quedado opacada por la de su hijo Domenico durante siglos, en su época Alessandro Scarlatti alanzó una gran fama tanto por sus más de cien óperas italianas, puestas en escena en Roma, Nápoles, Florencia y Venecia, como por sus seiscientas cantatas para la aristocracia romana, aunque también cultivó con éxito otros géneros, entre ellos el oratorio, la sinfonía y el madrigal.
Entre sus principales contribuciones a la historia de la música se encuentra el perfeccionamiento del aria da capo y de la obertura italiana y ser uno de los pioneros del recitativo con instrumentos frente al hasta entonces habitual acompañado por clave y órgano.
El piromusical dará paso a los seis conciertos que ofrece el festival en esta edición que ha puesto el acento en la recuperación del patrimonio musical valenciano, aunque también apuesta por la música internacional y los nuevos valores de la interpretación historicista.
Bajo la dirección de Carles Magraner, Capella de Ministrers abrirá el martes día 3 las sesiones en el patio de armas del Castillo con un programa que acompaña en sus viajes al personaje Tirant lo Blanch como homenaje a su creador, Joanot Martorell.
Carlos Mena, el mejor contratenor barroco español y un cantante de gran proyección internacional, ofrecerá el día 4 música vocal inglesa de autores como John Dowland, Melchior Schildt y Henry Purcell acompañado por el prestigioso clavecinista Carlos García Bernalt.
Tras una pausa de dos días el grupo Ensemble Estampes, formado por tres jóvenes músicos de diversos países y variadas trayetorias, interpretará el día 7 obras barrocas de los siglos XVII y XVIII de autores alemanes y franceses como Bach, Buxtehude, Marais y Rameau.
El concierto estrella del festival lo protagonizará el día 8 el grupo dirigido por Marian Rosa Montagut, Harmonia del Parnàs, que intepretará por primera vez en tiempos modernos una selección de la ópera barroca El mayor triunfo de la mayor guerra del portugués afincado en Valencia Manuel Ferreira.
El grupo vocal La Colombina cantará el día 9 ensaladas del más destacado compositor de este género, Mateo Flecha el Viejo, que trabajó en la corte del duque de Calabria en Valencia, así como de otros compositores como Pere Albet Vila y Bartomeu Cáceres.
El festival que organizan la Diputación de Castellón, el Institut Valencià de la Música y el Ayuntamiento de Peñíscola concluye el día 10 con un concierto gratuito patrocinado por el programa Antiqua de la Obras Social “la Caixa” a cargo del grupo Allegoria Ensemble.
Más noticias de Peñíscola
La cuarta edición del Infinitri Half Triathlon de Peñíscola supera los 800 triatletas
Peñíscola arranca las visitas guiadas por sus escenarios de cine el día del estreno de Juego de Tronos
Peñíscola protagoniza el regreso de Juego de Tronos
Meritxell Cubells será la Reina de Fiestas de Peñíscola para 2016
Peñíscola se prepara para el pase especial del estreno de Juego de Tronos
La rehabilitación de la Caserna del Pebret ya ha sido adjudicada
El local Cinquanta prepara un menú especial inspirado en Juego de Tronos
El Chiringuito de Pepe dispara la notoriedad de Peñíscola y genera un retorno publicitario que supera los 10 millones de euros