Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola se avanza a la tendencia turística nacional de expansión hacia el mercado ruso
April 29, 2007 - 16:04
- Argentina y Cuba son los países extranjeros con mayor participación en el certamen
- Ochenta y dos de las obras presentadas están escritas en valenciano superando a los cuarenta y tres relatos de la pasada edición
El XIV Premio Literario de Relatos Breves Ciudad de Peñíscola y el IX Premio Francisco A. Pastor se consolida como certamen literario internacional. El Patronato de Turismo de Peñíscola ha recibido 1.069 obras de autores procedentes de veinticinco países. De entre los relatos presentados en la decimocuarta edición, 987 están escritos en castellano y 82 en valenciano. Argentina con 83 obras, Cuba con 14 y Uruguay, Italia y Chile con 7 relatos cada uno son los países extranjeros con mayor número de obras participantes.
El fallo del jurado se conocerá el 21 de abril en un acto presidido por el miembro de la Real Academia Española de la Lengua, Valentín García Yebra, y en el que el poeta, narrador y Premio Ciudad de Peñíscola, José Javier Aleixandre, actuará como mantenedor. El resto del jurado del certamen literario está formado Santiago Castelo, Director de la Real Academia de Extremadura y Subdirector de ABC, Jesús Huguet, Miembro del Consell Valencià de Cultura, Mª del Carmen Mestre, Licenciada en Filosofía y Letras, poeta y narradora, y Carlos Murciano, Premio Nacional de Literatura.
Diez obras optan al premio que reparte 5.700 euros
El Jurado del concurso literario ha seleccionado diez obras finalistas de las recibidas hasta finales del pasado mes de febrero. Los finalistas de la edición de 2007 son La condena , de Enrique José Decarli; Esperando tu llamada , de Javier Alonso; La encuesta , de Carmen de Silva; Sueño vertical , de Beatriz Olivenza; La historia azul , de Isaura Docemadres; Habla, los números sirven de lazo , de Miguel Ángel mala; Morir a Taormina , de Olga Vilarrasa;Barcelona 92 , de Ramón Pardina; El corazón en la mano , de Roberto Villar, y El hilo de Angelita , de Marta Mª García.
Un total de 5.700 euros serán repartidos entre las obras escogidas, de las cuales dos obras optan a recibir el Premio de Relatos Breves Ciudad de Peñíscola, dotado de 3.000 euros, y el Premio Francisco A. Pastor , al que se le asignan 1.500 euros. El resto de clasificados entre el tercer y décimo lugar recibirán 150 euros cada uno como premio. La obra ganadora delPremio Ciudad de Peñíscola y la del Premio Francisco A. Pastor así como las del resto de las finalistas serán publicadas en un libro que editará el Patronato Municipal de Turismo.
Más noticias de Peñíscola
BroghiTravel el touroperador que trabajará en exclusiva con Los Pueblos más Bonitos de España se presenta a las empresas de Peñíscola
Peñíscola avanza en los preparativos del Triatlón 3TCS
II Jornadas de Cuina dels Sabors, del 12 a 28 abril
La asociación de Pueblos más Bonitos de España presenta al Consejo del Patronato Municipal de Turismo de Peñíscola las acciones promocionales conjuntas
La romería a la Ermita de Sant Antoni congrega a más de 2000 participantes
Peñíscola será uno de los primeros destinos de la Comunitat en tener una presencia en una plataforma de distribución online
Peñíscola reúne el Consejo Local de Comercio para programar la campaña de verano
Peñíscola acoge un workshop con 200 agentes de viajes