Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola avanza en la creación de sus rutas de la "pedra en sec" con el impulso del Plan de Sostenibilidad Turística
Se ha incluido la elaboración de las rutas dentro del paquete de inversiones previstas en materia de experiencias sostenibles del PST con la financiación de Ayuntamiento, Generalitat y Gobierno
March 7, 2022 - 13:03
El Ayuntamiento de Peñíscola sigue trabajando en el Plan de Sostenibilidad Turística, que en este 2022 cumple su primera anualidad, con un presupuesto de cerca de tres millones de euros auspiciado por Generalitat, Gobiernos central y el propio consistorio. Una de las propuestas más interesantes de la mesa de trabajo a este respecto es la puesta en valor de la pedra en sec, a través de las rutas turísticas dedicadas.
Como explica Raquel París, coordinadora del Plan y concejala de Turismo, lo que se busca es crear argumentos que den más valorar al destino, y que sean disfrutables durante todo el año. La estacionalidad suele ser uno de los factores determinantes del turismo en Peñíscola, y desde el ayuntamiento siempre buscan potenciar planes que permitan atraer a gente durante todo el año a la Ciudad del Mar.
En particular, la pedra en sec es una parte ineludible del patrimonio histórico de Peñíscola, legado de una técnica constructiva insólita que es considerada Patrimonio de la Humanidad. Las rutas turísticas a esta zona buscan fomentar el conocimiento, valoración y protección de estas construcciones. La creación de las rutas pasa por crear la señalización de espacios, diseñar el itinerario y apostar por la interpretación del entorno.
Se aprovecha también el trabajo que se realiza desde el área de Cultura y Patrimonio sobre la piedra en seco, con el inventario y catalogación de todas las construcciones de este tipo ubicadas en Peñíscola. Se han identificado, de hecho, más de 500 elementos por ahora, lo que habla del rico patrimonio que se tiene por delante. La adhesión al Plan de Sostenibilidad Turística ayudará a que estas construcciones se pongan en valor, empezando por un documento que las de a conocer entre los propios ciudadanos, que tomen conciencia de su importancia. El arqueólogo Antonio Ferrer, que se encuentra trabajando en el proyecto, ve en este proyecto un nuevo recurso socioeconómico para la ciudad, totalmente sostenible y pudiendo ser utilizado para el turismo, pero también para la investigación y la formación.
El presupuesto destinado a estas rutas en particular se ha estimado en 135.000 euros, ejecutándose dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en tres años. La singularidad del proyecto ha atraído también a numerosas empresas y particulares que conviven día a día con este tipo de construcciones, desde las actividades agrícolas y ganadeas hasta los locales cercanos a este tipo de levantamientos.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola cierra nuevos acuerdos de colaboración con touroperadores nacionales en el primer día de profesionales en Fitur
La Diputación de Castellón sigue con la promoción internacional de la província
Peñíscola arrancará su promoción turística en el marco de Fitur 2016 en el centro de Madrid
El restaurante Casa Jaime seleccionado para la Guía Repsol 2016
El puente sobre el Ullal de L'Estany se reformará para mejorar la accesibilidad
La Peñíscola de Cine se presentará en Fitur como el destino completo
Mantener blancas las fachadas en el Casco Antiguo de Peñíscola objetivo del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Peñíscola arranca el Plan de Mejora de Infraestructuras Deportivas y de mantenimiento de parques infantiles