Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
El Papa Luna y su contexto histórico, protagonistas del fin de semana, en Peñíscola
September 27, 2014 - 18:09
El Salón Gótico del castillo de Peñíscola acoge la primera edición de un simposio dedicado a la figura del Papa Luna. Con el título de ‘La religiosidad de Benedicto XIII y el conciliarismo. Entorno sociocultural y religioso’, el plantel de expertos invitados ofrecerán novedosas visiones del ‘Papa de Peñíscola’ a lo largo de todo el fin de semana.
El congreso ha sido organizado desde la Asociación de Amigos del Papa Luna, con la colaboración del Ayuntamiento de Peñíscola, administraciones, instituciones académicas y empresas turísticas. El presidente de la entidad, Juan Bautista Simó, destacó ennsu bienvenida “la voluntad de seguir investigando y divulgando este personaje histórico excepcional”, al tiempo que reiteró su deseo de “devolver la dignidad que nunca debió haber perdido”. Simó destacó la labor del historiador Ovidio Cuella, que durante años ha investigado las bulas del Papa Luna en los Archivos Vaticanos.
El alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez, destacó el trabajo desempeñado por el comité organizador, al tiempo que hizo referencia al potencial turístico de la figura del Papa Luna. “Para ello se pondrá en marcha un plan de dinamización, que tiene como eje el castillo de Peñíscola, con el añadido de rutas por la provincia dedicadas al paso del Papa durante su pontificado en nuestra ciudad”. Un proyecto que tiene in presupuesto global de seis millones de euros.
Las primeras ponencias ha ido a cargo del profesor de la UJI Carles Rabassa, dedicada al contexto político e histórico de la presencia del Papa Luna en las tierras del Maestrat. Cristina y Rof Spillman disertaron sobre el sexto centenario del Concilio de Constanza, mientras qur Vicente Pons, canónigo y archivero de la Catedral de Valencia, conferenció sobreblas bulas a las colegiatas de Xàtiva y Orihuela. La última conferencia estuvo dedicada a la relación entre Benedicto XIII y San Vicente Ferrer en el Compromiso de Caspe. La jornada finalizó con una visita nocturna guiada al castillo, a cargo de Noemí Simó.
Las jornadas seguirán durante el fin de semana, con intervenciones dedicadas a la historia, la vertiente religiosa y patrimonial de este personaje histórico.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola se llena de actividades en su semana dedicada al deporte
Presentado el XIII Festival Internacional de Jazz de Peníscola
Peñíscola ultima la adecuación de playas y calas para el inicio de la temporada de baño
Comienza la rehabilitación de la Caserna del Pebret en la Sierra de Irta
Peñíscola se convierte oficialmente en uno de los Pueblos Más Bonitos del Mundo
La Marjal de Peñíscola incluida en libro Rutas azules por los paisajes del agua de Castellón
Peñíscola presenta su primer torneo Adventure FutSal 2016
Peñíscola registra buenos datos de ocupación en la primera quincena de mayo