Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Orquesta Sinfónica de Peñíscola y la Banda de Música han iniciado el curso musical
October 20, 2009 - 16:10
La Asociación Musical “Virgen de la Ermitaña” de Peñíscola ha vuelto al trabajo con la realización de dos conciertos, protagonizados cada uno de ellos por un grupo de la misma Asociación, la OSP y la Banda de Música. El primero de los conciertos tuvo lugar el sábado 3 de octubre, y se enmarcó dentro del “XXV Ciclo de Conciertos de Música Clásica Ciudad de Peñícola 2009”. Estuvo protagonizado por la OSP –Orquesta Sinfónica de Peñíscola-, que dirigida por su director musical, Salvador García Sorlí, cerró este ciclo en el Auditorio del Palacio de Congresos de Peñíscola con una invitada de excepción, como fue la pianista de reconocida experiencia musical Sayá Sangidorj. Sayá interpretó, con el acompañamiento de la OSP, la pieza para piano “Apertura para piano y orquesta OP. 54 en La m”, del compositor Robert Schumann, interpretación que arrancó las ovaciones de uno público que llenó casi por completo el auditorio, y que obligó a la pianista a salir en el escenario hasta 4 veces después de la finalización de la pieza.
El resto del programa que ofreció la Orquesta fueron la obertura “Las bodas de Fígaro”, de W. A. Mozart en la primera parte, y la sinfonía nº4 en La M “Italiana”, OP. 90, escrita por Félix Medelssohn, y que consta de Cuatro movimientos, Allegro Vivace, Andante cono moto, cono moto moderato, y Saltarilla Presto.
Por otra parte, el domingo once de octubre por la mañana, la banda de esta Asociación Musical, ofreció un nuevo concierto concierto en el Palacio de Congresos de Peníscola con motivo del inicio del ciclo de música “Les Bandes al Palau”, que organiza Castellón Cultural, y dentro del que intervienen las formaciones musicales de la provincia. Con una muy buena entrada, los músicos interpretaron obras tanto de temática española como arábiga, orquestadas e incluso compuestas por el mismo director de la Banda de Música.
“Churumbelerias”, del maestro Cebrián, fue el pasodoble andaluz con en el que se inició el concierto. Seguidamente interpretaron “Lawrence de Arabia”, una conocida versión de la película árabe que cuenta cómo se lucha contra los turcos por su independencia. “Peer Gynt”, del conocido noruego Eduard Grieg, fue la última pieza de esta primera parte donde se pudo gozar de “la mañana”, con una melodía para flauta y oboe que evoca un amanecer, “la muerte de Ase”, su madre, “danza de Anitra”, que narra el episodio de Marruecos donde Anitra intenta seducir a Peer, y finalmente “en la cueva del rey de la montaña”, que trata del mágico mundo de los trols y su Rey.
La segunda parte empezó como la primera, con un pasodoble. “Peñíscola en fiestas”, obra compuesta por el director de la misma banda e inspirada en la fiesta peñiscolana, “Los viajes de Gulliver”, del francés Saint-Saens, y para finalizar “Virginia”, del reconocido compositor Jacob de Haan, que narra la conquista de este estado por los americanos. Como novedad, antes de empezar el concierto, la misma banda hizo una pasacalle por las calles principales de la localidad para dar a conocer el concierto e invitar a los visitantes a gozar de una mañana fresca llena de música descriptiva.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola promociona su gastronomía en el centro de Madrid con una degustación de tapas
Peñíscola cierra nuevos acuerdos de colaboración con touroperadores nacionales en el primer día de profesionales en Fitur
La Diputación de Castellón sigue con la promoción internacional de la província
Peñíscola arrancará su promoción turística en el marco de Fitur 2016 en el centro de Madrid
El restaurante Casa Jaime seleccionado para la Guía Repsol 2016
El puente sobre el Ullal de L'Estany se reformará para mejorar la accesibilidad
La Peñíscola de Cine se presentará en Fitur como el destino completo
Mantener blancas las fachadas en el Casco Antiguo de Peñíscola objetivo del Ayuntamiento