Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Música étnica en Peñíscola
Más de 1.000 escolares de Peñíscola descubrirán la música étnica con ‘Los sonidos de la tierra’
March 25, 2009 - 13:03
Música en directo para fomentar la tolerancia, el respeto y la solidaridad entre los jóvenes de Peñíscola. Este es el objetivo de Los sonidos de la tierra, un ciclo de dos conciertos didácticos del prestigioso saxofonista José Luis Gutiérrez en el que participarán más de 1.000 escolares de la localidad, según han explicado hoy fuentes de Obra Social Caja Madrid, patrocinadores de la iniciativa. La actividad se celebrará en el Auditorio del Palau de Congresos (Calle Maestro Bayarri, s/n), durante el próximo 23 de marzo (10.00 y 11.30 horas).
Fuentes de Caja Madrid han explicado que la iniciativa pretende “contribuir al conocimiento” de las músicas del mundo entre los jóvenes.
Sonidos de la tierra combina actuaciones en directo, efectos multimedia y divulgación para abordar el fenómeno de la interculturalidad. Mediante instrumentos originales, desgrana la riqueza de estilos que han pervivido a través del tiempo, como las músicas balcánicas, eslavas, turcas, rumanas, andinas, brasileñas, magrebíes y nigerianas, así como el folclore de la Península Ibérica.
Producido por Menchosa Teatro Música y Danza, el ciclo es un proyecto coordinado por el propio José Luis Gutiérrez y en el que participan Carlos Crespo, César Díez (cuerdas, voz y percusión) y Antonio Olea (voz y percusión).
José Luis Gutiérrez es una de las figuras emergentes del jazz español, según la crítica especializada. Sus interpretaciones han recibido cerradas ovaciones en el Festival de Jazz de San Sebastián – El País situó su actuación entre las mejores - o la 51 Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminici.
Especializado en músicas creativas ha participado en giras internacionales por Europa, EEUU, Iberoamérica o Marruecos. Ha realizado grabaciones televisivas para Vía Digital, CNN, Canal Plus, TVE o la Televisión Nacional Griega. En paralelo a la faceta artística, es profesor de saxofón, director artístico del Festival Internacional Universijazz de Valladolid y promotor del Festival de jazz y otras músicas de Castilla y León.
Más noticias de Peñíscola
La Estación Náutica Benicarló Peñíscola recoge la bandera que acredita la excelencia del destino náutico
La gastronomía de Peñíscola protagonista en Fitur
Peñíscola recibe el Sello de Turismo Familiar, primer destino de Costa en obtenerlo.
Peñíscola acude a Fitur con el objetivo de consolidarse en el segmento del turismo familiar
La Estación Nautica Benicarló-Peñíscola presenta su plan de trabajo para el 2014 en Fitur
Peñíscola apuesta por la promoción de su gastronomía
Peñíscola asiste al VII Foro de Liderazgo Turístico de Exceltur en Fitur
La Asociación de Amigos del Papa Luna quiere declarar Bienes de Interés Cultural a las tres joyas pontificias