Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Mas de dos mil espectadores asisten al XV Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola
Allegoria Ensemble cerró la edición anoche con un concierto de alto nivel, que llenó el aforo del Castillo del Papa Luna
August 11, 2010 - 08:08
El XV Festival Internacional de Música Antigua y Barroca de Peñíscola ─organizado por el Institut Valencià de la Música (IVM), la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento─ llegó a su fin anoche con el joven grupo Allegoria Ensemble, que ofreció un excelente concierto gratuito gracias al patrocinio del programa Antiqua de la Obra Social “la Caixa”.
El histórico Castillo del Papa Luna ha acogido los seis conciertos de esta edición entre los días 3 y 10 de agosto, por la que han pasado mas de 2.000 personas, una cifra similar a la de años anteriores. Otras 175.000 personas se congregaron en los ocho kilómetros de playa que separan Peñíscola de su vecina Benicarló para contemplar uno de los mejores piromusicales de la historia del festival, dedicado en esta ocasión a Alessandro Scarlatti.
El festival ha prestado este año especial atención a la recuperación del patrimonio musical valenciano o relacionado con este pueblo. Con este propósito ha ofrecido conciertos de Capella de Ministrers, Harmonia del Parnàs y La Colombina.
“Con este ciclo se ha demostrado que la música española de estos siglos está al mismo nivel que la europea, aunque la primera es menos conocida y por tanto nuestra obligación es contribuir a la recuperación y difusión de un patrimonio que abarca más de 500 años”, ha asegurado la directora del IVM, Inmaculada Tomás.
Capella de Ministrers estrenó el día 3 su trabajo titulado Els viatges de Tirant lo Blanch, propuesta de trabajo que permitió al público del festival disfrutar de piezas musicales que llevaban sin escucharse alrededor de 400 años.
Harmonia del Parnàs, por su parte, cautivó el día 8 a los espectadores con una selección de la ópera barroca del portugués afincado en Valencia Manuel Ferreira, lo que supuso el estreno mundial en tiempos modernos de El mayor triunfo de la mayor guerra.
La Colombina que interpretó el día 9 una ensalada del máximo representante de este género musical, Mateo Flecha el Viejo, compositor que estuvo vinculado a la corte del duque de Calabria.
Una de las figuras más relevantes del festival ha sido el contratenor de fama internacional Carlos Mena, que, acompañado por el prestigioso clavecinista Carlos García-Bernalt, emocionó el día 4 a los espectadores con una selección de obras de Purcell y Dowland.
La oferta se ha completado con dos conciertos de grupos de nueva creación: el del Ensemble Estampes (día 7) y el de Allegoria Ensemble (día 10), en los dos casos integradas por brillantes intérpretes con un prometedor futuro.
Allegoria Ensemble llenó anoche el aforo del patio de armas del Castillo del Papa Luna y mostró, según Inmaculada Tomás, que “el futuro de la música historicista española está totalmente garantizado por grupos como éste que anoche exhibió su gran capacidad y que entusiasmó al público”.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola se plantea un nuevo Plan Estratégico de Turismo
El proyecto Peñíscola de Cine preparado para su estreno
¿Quieres asistir a la Premiere de Juego de Tronos en el castillo de Peñíscola?
Peñíscola institucionaliza su presencia en las embajadas y consulados de todo el mundo a través de la Marca España
Peñíscola espera que el fenómeno Juego de Tronos desestacionalice la demanda turística
El Castillo de Peñíscola acogerá el estreno de la sexta temporada de Juego de Tronos con un pase especial el próximo 25 de abril
Peñíscola presente en la asamblea de la región este de la Asociación de Pueblos más bonitos de España
Más de 600 personas han salido a la calle en Peñíscola para disfrutar de la actividad física de la mano de la Universidad Popular