Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Generalitat apuesta por la conservación de los recursos naturales en la Sierra de Irta
September 19, 2014 - 09:09
Sebastián Fernández, director general de Turismo, y Salomé Pradas, directora general de Medio Natural, presentaron las nuevas boyas de amarre ubicadas en la Reserva Natural Marina de la Sierra de Irta, con las que buscan la sinergia entre las actividades lúdicas y la conservación del entorno natural y los recursos marinos. .
Andrés Martinez, alcalde de Peñíscola, estuvo también presente en el acto, enmarcado dentro del Plan de Competitividad Turística del municipio. Estsa boyas de amarre se han instalado con un sistema de anclaje ecológico, en pos de evitar que las embarcaciones que fondean en esta zona puedan dañar el hábitat marino con las anclas y cadenas..
Fernández resaltó durante el acto “l aimportancia del turismo náutico en la Comunitat Valenciana, que permite singularizarnos como espacio de ocio, diferenciado y activo, favoreciendo el conocimiento y difusión de nuestros recursos turísticos”. El director general de Turismo de la Generalitat explicó que los objetivos a conseguir eran mantener la sostenibilidad del producto turístico sin que eso conlleve el deterioro del medio ambiente. El plan de la Generalitat para conseguirlo incluye la mejora de instalaciones e infraestructuras en las playas..
La materialización de estas instalaciones ha sido posible gracias a la colaboración de los consistorios de Peñíscola y Benicarló, en un intento de potenciar las rutas submarinas de la Reserva de Sierra de Irta, según ha explicado también la directora general de Medio Natural, Salomé Pradas. Estas instalaciones forman parte de un convenio que engloba once actuaciones en total, encaminadas a mejorar la relación de los recursos naturales y náuticos de la Comunitat.
Desde la administración local y autónoma se han aunado esfuerzos para promocionar el turismo dentro de los Parques Naturales, respetando siempre las condiciones de protección de los mismos, en un ejemplo de desarrollo sostenible. Otro ejemplo es la restauración de la casa del Carabinero en la Playa de Pebret, que será retuilzada para uso púbico, ligado al turismo y al medio ambiente, potenciando también las rutas submarinas de la zona y fomentando así un turismo respetuoso.
Más noticias de Peñíscola
La Fiesta del Mar pondrá el broche al final al verano 2013
La ocupación hotelera en Peñiscola llega al 88% en el mes de julio
3500 personas disfrutan de la XVI edición del Festival de Teatro Clásico de Peñíscola
Peñíscola apuesta por la dinamización de la oferta complementaria en el Casco Antiguo de la ciudad
Peñíscola es el primer destino de la Comunitat Valenciana en tramitar el Sello de Turismo Familiar de la FEFM
Futuras actividades deportivas en el Parque Natural de la Sierra de Irta
El Museo del Mar de Peñíscola registra un 10% más de visitas en este inicio del verano
La XVIII Fiesta del Renacimiento de Tortosa