Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
La Banda de Música actúa en el Castillo de Peñíscola
La Banda de Música actúa en el Castillo de Peñíscola
June 12, 2009 - 14:06
El pasado sábado 6 de junio, la Banda de Música de la Asociación Musical “Virgen de la Ermitana” de Peñíscola, ofreció un concierto al aire libre en el que la temática fueron las adaptaciones de bandas sonoras de películas al ritmo de las marchas moras y cristianas.
En una tarde con una temperatura apetecible, el patio de armas del Castillo de Peñíscola se vistió de lujo para, al igual que hace en otros ciclos musicales, albergar a la interpretación musical, en este caso de la mano de los músicos peñiscolanos bajo la batuta del director de la formación musical Salvador García Sorlí, en una velada musical organizada por el Castillo de Peñíscola y la Diputación de Castellón.
Ante un aforo repleto hasta la bandera, se sucedieron las distintas melodías de “El Abuelo”, correspondiente a la película “París Tombuctú”, del director García Berlanga, que ya interpretó la misma banda de música durante el rodaje de la misma en Peñíscola, y adaptada a marcha cristiana. Sonó en segundo lugar la banda sonora del film “Titanic”, con música original de James Horner y adaptación a marcha mora de Gaspar Ángel Tortosa, concluyendo esta primera parte con la interpretación de la banda sonora de Ennio Morricone para la película “La misión”, escuchándose en este caso bajo el ritmo de la música mora.
La segunda parte arrancó con la adaptación cristiana de la “Conquista del Paraíso”, con música original de Vangelis y arreglo de Gaspar Ángel Tortosa, para sonar en segundo lugar la marcha mora “Éxodo”, con adaptación de Enrique Castro. Finalmente, y con el permiso de una incipiente lluvia que hizo acto de presencia durante la finalización de “Éxodo”, la banda de música se despidió con la interpretación de la adaptación, una vez más de Gaspar Ángel Tortosa, al ritmo moro de “El Último Mohicano”, cuya música original es obra de Trevor Jones y que arrancó los aplausos del público, que se puso en pie.
La presentación del concierto estuvo a cargo de la clarinetista María Colom Gago.
En una tarde con una temperatura apetecible, el patio de armas del Castillo de Peñíscola se vistió de lujo para, al igual que hace en otros ciclos musicales, albergar a la interpretación musical, en este caso de la mano de los músicos peñiscolanos bajo la batuta del director de la formación musical Salvador García Sorlí, en una velada musical organizada por el Castillo de Peñíscola y la Diputación de Castellón.
Ante un aforo repleto hasta la bandera, se sucedieron las distintas melodías de “El Abuelo”, correspondiente a la película “París Tombuctú”, del director García Berlanga, que ya interpretó la misma banda de música durante el rodaje de la misma en Peñíscola, y adaptada a marcha cristiana. Sonó en segundo lugar la banda sonora del film “Titanic”, con música original de James Horner y adaptación a marcha mora de Gaspar Ángel Tortosa, concluyendo esta primera parte con la interpretación de la banda sonora de Ennio Morricone para la película “La misión”, escuchándose en este caso bajo el ritmo de la música mora.
La segunda parte arrancó con la adaptación cristiana de la “Conquista del Paraíso”, con música original de Vangelis y arreglo de Gaspar Ángel Tortosa, para sonar en segundo lugar la marcha mora “Éxodo”, con adaptación de Enrique Castro. Finalmente, y con el permiso de una incipiente lluvia que hizo acto de presencia durante la finalización de “Éxodo”, la banda de música se despidió con la interpretación de la adaptación, una vez más de Gaspar Ángel Tortosa, al ritmo moro de “El Último Mohicano”, cuya música original es obra de Trevor Jones y que arrancó los aplausos del público, que se puso en pie.
La presentación del concierto estuvo a cargo de la clarinetista María Colom Gago.
Más noticias de Peñíscola
El próximo domingo se celeberá la II Mandarina Urban Down
Actividades y visitas guiadas en Peñiscola durante noviembre y diciembre
Turisme invierte 55.000 euros en el acondicionamiento de la balsa portuaria de Peñíscola
El Servicio de atención ciudadana abre sus puertas
Rescatan al ocupante de una barca de recreo hundida frente al castillo de Peñíscola
El Patronato de Turismo de Peñiscola incrementa en un 10% su presupuesto para el próximo ejercicio
Peñíscola marca las pautas para conservar su encanto marinero
Patronato de Turismo de Peñíscola se trasladará al caso antiguo