Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
El Ayuntamiento de Peñíscola restaura tres placas conmemorativas que ocupaban parte de la muralla renacentista
November 14, 2014 - 17:11
El Ministerio de Cultural y la Conselleria de Cultura han promovido las obras de restauración de la muralla renacentista en la zona de Portal Fosc y la Calle Calabuch. Se ha llevado a cabo el desmontaje de tres placas conmemorativas de mármol para ser colocadas en otro lugar más accesible, al ser elementos no contemporáneos con la construcción de la muralla.
Las placas están siendo limpiadas y restauradas en el taller Mármoles Cheto, en la propia población de Peñíscola, tras ser estudiadas y catalogadas por el Ayuntamiento. Su valor sentimental ha propiciado que la concejalía de Patrimonio decida colocarlas en un lugar accesible, que todavía se está barajando. Algunas de las posibles ubicaciones son el Salón de Plenos o la Biblioteca Municipal.
El auténtico valor de las placas
En el proceso de desmontaje de estas placas, los arquitectos y restauradores se sorprendieron al comprobar que una de ellas contenía también una inscripción en su reverso, algo que desconocían. Esta placa informativa de la ciudad incluye en su anverso el texo MUY NOBLE LEAL Y DELISÍMA CIUDAD DE PEÑÍSCOLA, grabado en mármol pulido de 2 centímetros de espesor. La inscripción del reverso es incluso más antigua y de mayor valor, ya que parece que corresponde a la inauguración de las primeras escuelas públicas en Peñíscola, en el año 1912.
La antigua escuela de la Batería del Calvario parece ser la ubicación más plausible en la que pudo estar esta placa antes de acabar en la muralla. En ella se le rinde homenaje al peñiscolano Jaime Sanz Roca y a su esposa Mathilde Thinot, que fueron impulsores del servicio de enseñanza en el pueblo, a principios del siglo XX.
El valor emocional y representativo del amor de los peñiscolanos por la dedicación y la labor de los fundadores de la escuela pública en el pueblo es la principal razón de importancia para la restauración de estas placas, según ha explicado el propio alcalde, Andrés Martínez, en el taller donde se está llevando a cabo la restauración.
Las inscripciones de las otras dos placas están dedicadas a sendos cineastas relacionados con la Ciudad del Mar. El primero de ellos, Samuel Bronston, fue productor de la película “El Cid”, que se rodó en la ciudad en 1961. La placa fue colocada en 1994 y es la más grande de las tres. Por su parte, la tercera placa hace referencia al eterno Luís García Berlanga, también muy ligado a la ciudad..
Las placas estaban colocadas a una gran altura, lo que impedía la visión correcta de sus textos, y por esa razón, y también por no encajar en el estilo arquitectónico de la propia muralla, las placas fueron removidas, así como otras estructuras e instalaciones modernas, para potenciar el valor original del monumento.
Las tareas de recuperación y recolocación de las placas conmemorativas estarán terminadas en unos pocos días, y serán expuestas antes de la finalización del año, según ha explicado la concejalía de Servicios, encargada de gestionar estas tareas.
Más noticias de Peñíscola
El Ayuntamiento de Peñíscola refuerza los efectivos de policía con diez nuevos agentes
Peñíscola acoje la XXII edición del Campus Valencia Basket
Peñíscola ya luce banderas en la Playa Norte
El Ayuntamiento de Peñíscola ha invertido en el último año 1,7 millones de euros en seguridad
El Camping Ferrer de Peñíscola celebra el II Día Nacional del Camping
Éxito rotundo de la representación de "El Papa Luna" en el Castillo de Peñíscola
XV Festival de Teatro Clásico de Peñíscola
Peñíscola acoge la presentación de la Programación de la EENN Benicarló-Peñíscola