Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Los actos dedicados a la Mare de Déu d'Ermitana, los más fotografiados en el concurso de fotografía de las fiestas de Peñíscola
Cerca de cincuenta imágenes optan a convertirse en portada del programa de actividades y en el cartel anunciador de las próximas fiestas mayores
January 15, 2007 - 15:01
La Concejalía de Fiestas de Peñíscola ha cerrado el plazo de recepción de imágenes fotográficas participantes en el II Concurso de Fotografía Fiestas Patronales de Peñíscola en el que han sido presentadas cuarenta y ocho fotografías en formato vertical. De entre estas cuarenta y cinco fotografías en color y tres en blanco y negro, un jurado calificador elegirá la fotografía ganadora que será la portada del programa de actos y la imagen del cartel anunciador de las próximas Fiestas Patronales 2007.
Los actos más fotografiados han sido una vez más los que honran a la patrona de la ciudad, celebrados durante los días 8 y 9 de septiembre. Les danses , els cavallets y els moros i cristians han sido los principales protagonistas de las imágenes en las que también hay una destacada presencia de los desfiles de moros i cristians organizados por la Associació Cultural de Moros i Cristians de Peñíscola. Los fuegos artificiales, els bous y actividades como la exhibición de castellers o el correfoc han sido otros de los temas más fotografiados por los aficionados de la fotografía.
La Concejalía de Fiestas dará a conocer en breve el nombre de los autores de las fotografías premiadas en la actual edición del certamen fotográfico. Las obras presentadas a concurso recibirán un premio de 300 euros para la imagen premiada en primer puesto y 200 y 100 euros respectivamente para las fotografías galardonadas con el segundo y tercer premio respectivamente.
Conservación y difusión de la singularidad y valor cultural de las Fiestas
Con este concurso de fotografía, el Ayuntamiento de Peñíscola persigue conservar y difundir la singularidad y el gran valor cultural de las Fiestas Patronales, una manifestación popular cuya tradición de culto a la Mare de Déu d'Ermitana se remonta al año 1395, y de las danzas típicas de dansants, llauradores, cavellets i peregrines , que cuentan con trescientos años de antigüedad, y que son los rasgos diferenciadores que permiten que Peñíscola opte a la declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional.
Más noticias de Peñíscola
El Museo del Mar de Peñíscola recibe cerca de 50.000 visitantes durante el primer semestre de 2016
Peñíscola valora el impacto de Juego de Tronos sobre el inicio de la temporada turística
El Campus de Futbol Formativo de la Peña Barcelonista en Peñíscola bate récord de inscripciones
La Caserna del Pebret estará reformada a principios de agosto
Peñíscola propone más de 200 actividades culturales y deportivas este verano
Peñíscola acogerá una presentación del Carnaval de Vinaròs
Peñíscola supera el 90% de ocupación turística en el primer fin de semana del mes de julio
La playa norte de Peñíscola entre las 10 mejores de la Costa de Azahar