Noticias de Peñíscola




Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola, escenario de la berlanguiana Calabuch, protagoniza un cupón de la ONCE de Pueblos de película
March 3, 2025 - 12:03
Peñíscola será la protagonista del cupón de la ONCE del domingo 16 de marzo, dentro de la serie ‘Pueblos de película’. Un total de cinco millones y medio de cupones llevarán la imagen de esta localidad de Castellón.
La presentación del cupón tuvo lugar en el Gran Hotel de Peñíscola, con la presencia de Andrés Martínez Castellá, alcalde de la ciudad; José Luis Pinto Barroso, vicepresidente del Grupo Social ONCE; y José Manuel Pichel Jallas, delegado de la ONCE en la Comunidad Valenciana. Al evento asistieron 800 miembros de la organización, seniors de la ONCE de toda España, quienes disfrutarán de su estancia en Peñíscola del 2 al 7 de marzo.
Durante el acto, el alcalde Andrés Martínez destacó: "Peñíscola es una ciudad de cine y nos sentimos orgullosos de ello. Ha sido fuente de inspiración para cineastas de todo el mundo. Este reconocimiento, en forma de cupón de la ONCE, refuerza nuestra estrategia de promoción como destino de película. Estoy muy agradecido de poder presentarlo ante 800 miembros de la organización que han elegido nuestra ciudad para compartir estos días".
Por su parte, José Manuel Pichel señaló: "Gracias a nuestros clientes y vendedores, el Grupo Social ONCE cuenta con más de 75.000 trabajadores, de los cuales un 60% somos personas con discapacidad. Animo a los ciudadanos de Peñíscola a comprar al menos dos cupones: uno para probar suerte y otro para guardarlo como recuerdo".
Peñíscola ha sido escenario de numerosos rodajes a lo largo de los años. En 1956, se convirtió en el plató de una de las grandes películas de Luis García Berlanga: ‘Calabuch’. La luz especial de la localidad y sus aguas tranquilas enamoraron al director valenciano, quien utilizó espacios emblemáticos como la Playa del Sur, los alrededores del Portal de Sant Pere, la Plaza de Armas y el Faro de Peñíscola para dar vida a su historia.
La película narra la historia del profesor George Hamilton (interpretado por Edmund Gwenn), un científico que, en plena Guerra Fría, decide abandonar sus investigaciones espaciales y militares, llevándose consigo los secretos de su trabajo nuclear. Bajo la dirección de Berlanga, además de Gwenn, participaron actores como Valentina Cortese, Juan Calvo, Franco Fabrizi, Félix Fernández, María Vico, José Isbert y José Luis Ozores.
Berlanga regresó a Peñíscola en 1999 para rodar ‘París-Tombuctú’, con un elenco de renombre que incluía a Concha Velasco, Santiago Segura y Quique San Francisco.
A lo largo del tiempo, Peñíscola ha sido escenario de múltiples producciones cinematográficas y televisivas, entre ellas ‘El Cid’, ‘El Ministerio del Tiempo’, ‘El chiringuito de Pepe’ y ‘Juego de Tronos’.
Con la serie ‘Pueblos de película’, la ONCE rinde homenaje a las localidades que han servido como plató de rodaje, convirtiendo estos cupones en un motivo de alegría tanto para los habitantes de cada municipio como para los coleccionistas.






























Más noticias de Peñíscola

Peñíscola marca las pautas para conservar su encanto marinero

Patronato de Turismo de Peñíscola se trasladará al caso antiguo

Los touroperadores rusos apuestan por Peñíscola

Comienzan las obras de mejora de la iluminación en Font Nova

Conselleria restaurará las murallas de la fachada norte del Castillo de Peñiscola

Peñíscola mejora la señalización para llegar hasta la Serra d’Irta

Agora Spa & Resort cierra el puente de Todos los Santos con un 100% de Ocupación

Peñíscola espera un puente de Todos los Santos al 100%
