Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola se reivindica como Conjunto Histórico y refuerza su apuesta por poner en valor su patrimonio monumental
February 7, 2025 - 15:02
La localidad de Peñíscola, en la provincia de Castellón, ha participado esta semana en el I Encuentro Nacional de Conjuntos Históricos, celebrado en Valladolid.
Este primer encuentro de Ciudades Patrimonio tenía como principales objetivos la promoción y puesta en valor de los conjuntos históricos españoles, así como el impulso de la colaboración entre ellos mediante la creación de la Red Nacional.
En representación del Ayuntamiento de Peñíscola, la concejala de Cultura y Patrimonio, Lidia Herrero, asistió al evento, donde se presentó la Declaración de Valladolid. A través de este documento, el municipio reafirma su compromiso con la conservación y valorización de su patrimonio y manifiesta su interés en formar parte de la Red Nacional de Conjuntos Históricos.
"Durante estas dos jornadas, en las que Peñíscola ha participado en este primer encuentro estatal, hemos podido intercambiar experiencias, conocer realidades de otros países y proyectar la riqueza del patrimonio español más allá de nuestras fronteras", explicó Herrero. Además, destacó "el firme compromiso del Ayuntamiento de seguir apostando por nuestro patrimonio como fuente de riqueza, promoviendo su conservación, divulgando el legado de nuestros antepasados y garantizando su continuidad".
Casi un siglo de reconocimientos a su legado monumental
Peñíscola, con su imponente casco antiguo amurallado, fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1972.
Sus murallas, construidas en diferentes épocas, presentan tres zonas diferenciadas: la occidental y la septentrional, de origen renacentista, y la sección oriental, erigida sobre el acantilado, con estructuras que datan de la época medieval.
En la cima de la fortaleza se alza el Castillo templario, construido sobre una antigua alcazaba árabe. Durante el papado de Benedicto XIII, el castillo experimentó varias modificaciones hasta convertirse en Palacio Pontificio.
Su extraordinario valor arquitectónico le valió el reconocimiento como Monumento Histórico-Artístico Nacional en 1931.
Más noticias de Peñíscola
Se dan a conocer los ganadores del Concurso de Fotografía "Dones" organizado por Ayuntamiento de Peñíscola
Comienzan las tareas de mantenimiento en las playas de Peñiscola
Turoperadores extranjeros se han interesado por el Aeropuerto de Castellón en la Feria de Turismo de Berlín
Se han iniciado las obras de los colectores de la EDAR de Peñíscola
Ha comenzado la restauración del puente de madera del Ullal del Estany
Agretur entrega propuesta para desarrollar un Programa de Bienestar Social de la Tercera Edad en Castellón
Peñíscola acogerá la I Liga de Canicross Gran el 19 de abril
El Ayuntamiento de Peñíscola modifica la ubicación del mercadillo de los lunes