Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Peñíscola invierte en la recuperación del patrimonio para la candidatura de la UNESCO
March 1, 2015 - 12:03
Con vistas a la candidatura a patrimonio de la UNESCO que la administración presentará próximamente, se están llevando a cabo importantes procesos de mantenimiento y restauración en las murallas, el propio Castillo o la torre Badum. El buen estado de conservación de este patrimonio arquitectónico es un punto fuerte del municipio para la candidatura, según se recoge en un estudio preliminar.
El concejal de Patrimonio del Ayuntamiento de Peñíscola, Romualdo Forner, ha hecho balance de las obras de restauración llevadas a cabo en estos últimos meses y las previstas para los siguientes. Se ha anunciado también la rehabilitación de la Caserna del Pebret durante el mes de Marzo. El edil ha destacado las obras de resturación como las de mayor envergadura llevadas a cabo en las últimas décadas, especialmente la restauración de la fachada norte de la muralla, con una inversión de 700.000 euros, mejorándose también la iluminación de la misma.
La recuperación de la torre vigía del Parque Natural de la Sierra de Irta también ha sido otra de las obras cumbres durante esta legislatura, y ha servido como reclamo para que la Generalitat tenga en cuenta el trabajo que viene realizando la corporación local en este sentido. La conservación de estos espacios y monumentos patrimoniales es la baza más importante de Peñíscola en su candidatura a la UNESCO, un reconocimiento que supondría un gran empuje para la ciudad, en todos los sentidos.
Se ha realizado también un estudio preliminar de la candidatura, de forma muy satisfactoria, donde se han valorado las primeras conclusiones tomando la decisión de seguir adelante con el proceso, basándose en las opciones reales que la candidatura tiene para hacerse con el prestigioso reconocimiento, en base sobre todo al gran nivel de conservación de su patrimonio..
El procedimiento, sin embargo, es largo y muy complicado, aunque se afronta con ilusión y se entiende que, si no a la primera, al menos si es una buena forma evaluar la calidad del patrimonio arquitectónico de la ciudad a los más altos niveles. Se está llevando a cabo igualmente la recuperación del legado cultural del Papa Luna, como personaje imprescindible en la historia de la ciudad, ayudando también a que Peñíscola fuera conocida a nivel mundial en otra nueva dimensión.
Andrés Martínez, alcalde de la localidad, ha repasado las obras más importantes que ha llevado a cabo desde el principio de su mandato, como la restauración de la Sireneta, la Porteta o el acondicionamiento de la iglesia de la Mare de Déu de l´Ermitana, los arreglos en el Aljub del Pla de Pitxells o la reposición de las campanas de los dos campanarios.
Más noticias de Peñíscola
Peñíscola proclama a su Reina y Corte de Honor 2024 en un emotivo acto en el Parque de Artillería
Arrancan las Fiestas Patronales de Peñíscola
Un refugio azul en Peñíscola llamado Casa El Far
Peñíscola reparte sus programas de fiestas desde hoy en la oficina de información turística
El día 1 de septiembre comienza la XVII Ruta Gastronómica Chanclas y tapas
XXII Festival Internacional de Guitarra de Hondarribia-Peñíscola
Peñíscola celebra el día de su Patrón, San Roque, con la tradicional ofrenda floral
ZT Hotels cuenta ya con dos de sus tres establecimientos hoteleros en Peñíscola con el distintivo Biosphere Committed