Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Recorrer Peñíscola de norte a sur en 45 minutos
July 21, 2014 - 07:07
Un dicho muy popular dice que las mejores experiencias suelen producirse a partir de los hechos más simples. Y es que actualmente, un visitante puede conocer Peñíscola de norte a sur en tan solo 45 minutos, aún si no cuente con un vehículo propio. ¿Cómo? Pues a través de las rutas en tren turístico, el medio favorito de las familias y que es a su vez la forma más sencilla de poder disfrutar los contrastes que ofrece la Ciudad en el Mar.
Ya es costumbre que el servicio del tren sea una cita obligada para las familias. En primer lugar porque permite recorrer los lugares más interesantes de la ciudad y en segundo porque es una forma interactiva y divertida en que los niños puedan disfrutar del paisaje y aprecien lo que Peñíscola ofrece a sus visitantes.
El recorrido turístico del tren se divide en cuatro itinerarios diferentes. El más común es aquel que recorre la Villa de Peñíscola y que transcurre a lo largo de la playa Norte de la ciudad. Este recorrido en especial permite tener una idea del crecimiento turístico de Peñíscola en los últimos 40 años. Allí se puede observar cómo la construcción de hoteles y apartamento en primera línea de costa se ha expandido, siendo un punto de encuentro de gran número de turistas.
Otra ruta es la de Fontnova, que acerca al pasajero al lado más natural y salvaje de la ciudad. Desde la comodidad de sus asientos, se puede observar la belleza de las calas ubicadas en la costa sur, y el inicio del espacio protegido de la Sierra de Irta. Esta parte, que suele quedar fuera del turismo masificado, es fiel reflejo de cómo la naturaleza aún encuentra lugar en Peñíscola. Así pues, no hay excusa para no tomar la cámara y hacer algunas fotos al skyline diferente el de la parte sur del castillo. Otra parada reconocida es la de Puerto Azul, en donde se puede apreciar una perspectiva muy diferente de la silueta de toda la ciudad.
Finalmente, están también los circuitos de el Cerro y las Atalayas. Estas también recorren sitios donde la naturaleza es la protagonista, aunque poseen también vetas de desarrollo urbanístico. Es como ver a la gran Peñíscola desde las alturas y desde todos aquellos puntos lo suficientemente elevados para brindar unas vistas de pájaro. En definitiva, toda una serie de formas de disfrutar la ciudad en donde hace muchos siglos, el Papa Luna decidió convertir en su sede pontificia y hogar.
Más noticias de Peñíscola
Empieza el XVIII Festival Internacional de Cinema de Comedia de Peñíscola. Del 19 al 26 de Mayo.
El veterano Vicente Haro recibirá el premio Pepe Isbert en el XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
El Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola presenta su programa de actividades paralelas
Peñíscola participa por primera vez con un stand propio en el Saló Internacional del Turisme a Catalunya (SITC)
La actriz Maria Barranco recibirá el premio Calabuch de honor del XVIII Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola
La agrupación polifónica de Peñíscola organiza el primer Concierto de conmemoración del año Mozart junto a la coral l'Ensemble Vocal Lattara
Fallas en Peñíscola Del 22 al 30 de Abril
Chorizo de León y su Parmentier, Tapa Ganadora de la I Ruta Gastronómica Chanclas y Tapas de Peñíscola