Noticias de Peñíscola
Autor de la fotografía: TodoPeñíscola
Capella de Ministrers nos lleva con su música a los tiempos del Papa Luna y su Castillo.
August 5, 2011 - 08:08
El salón gótico del Castillo del Papa Luna albergará mañana día 6 de agosto los sonidos que escuchó su dueño durante su pontificado en el siglo XV en una sesión a cargo de Capella de Ministrers dentro del XVI Festival Internacional de Música Antigua y Barroca que organizan el Instituto Valenciano de la Música, la Diputación de Castellón y el Ayuntamiento de la localidad.
El festival se suma así a los actos conmemorativos del sexto centenario de la llegada de Pedro Martínez de Luna y Pérez de Gotor, Benedicto XIII (Illueca, Zaragoza, 1328-Peñíscola, Castellón, 1423), más conocido como el papa Luna, al antiguo castillo de la orden del temple de Peñíscola en 1411, años después de su huida de Aviñón.
Este es el segundo de los cuatro conciertos gratuitos –previa retirada de las invitaciones– que ofrece este año el festival para promocionar la música antigua a nuevos públicos y proporcionar a los visitantes del Castillo la oportunidad de escuchar obras musicales poco habituales en las salas de conciertos.
El programa incluye obras de Jacob Senleches –uno de los más destacados autores de la época y músico al servicio de Leonor de Aragón y más tarde de Don Pedro de Luna cuando aún era el cardenal–, Giraut de Bornelh, Bernat de Ventadorn y Raimbaut de Vaqueiras, así como obras anónimas de El llibre vermell y del Cant de la sibil.la (siglos XIV y XV).
Durante el Cisma de Occidente, que afecto plenamente a la iglesia católica, la actividad musical en la sede papal de Aviñón tuvo gran preponderancia sobre la de Roma, abriendo caminos de renovación que derivaron en una evolución del lenguaje musical.
Teniendo en cuenta un punto de vista musical, a Benedicto XIII le tocó vivir una época de transición en lo que a este arte se refiere. La especulación dominaba sobre la musicalidad en el repertorio profano, en tanto que la música sacra seguía sus pasos con timidez. A fines del siglo XIV la Iglesia tenía problemas más graves como para garantizar los límites en que debía moverse la polifonía sacra y por ello sufrió un periodo de pausa en su evolución.
Las obras más avanzadas del género se compondrían bajo el papado suyo y el de su antecesor en Aviñón, lugar de cita de un importantísimo número de cantores al servicio del papa y sus cardenales, obras no exentas de ciertos toques extravagantes del gusto no sabemos si de Benedicto XIII pero sí al menos de sus contemporáneos.
La agrupación Capella de Ministers fue creada en el año 1987 por Carles Magraner, este grupo se ha especializado en música desde el medioevo hasta el siglo XIX con criterios de interpretación correspondientes a cada época y aboga la utilización de instrumentos históricos contemporáneos a cada una de las épocas.
Esta formación valenciana que ha dado más de setecientos conciertos por todo el mundo, además de la interpretación de estas obras, se encarga de realizar una importante labor de investigación y difusión del patrimonio musical valenciano.
· Sábado, 6 de agosto
· 21.00 horas
· Salón gótico del Castillo del Papa Luna de Peñíscola (concierto gratuito, previa retirada de invitaciones)
Más noticias de Peñíscola
El comparador de viajes Kayak también incluye a Peñíscola entre los pueblos costeros más bonitos de España
Peñíscola presenta sus Jornadas Gastronómicas del Langostino y el Caragol Punxent
Arranca la Semana Deportiva en Peñíscola con la limpieza de fondos marinos
Peñíscola recibe cinco grupos de turista senior francés motivados por el ciclismo
Peñíscola prepara la celebración de su Noche Romántica
Peñíscola de Cine crece e incorpora 12 producciones audiovisuales más al recorrido por sus escenarios de película
CORREOS presenta un matasellos turístico dedicado al Castillo de Peñíscola
Peñíscola Negra celebra su segunda edición con un programa en torno al género negro y policiaco